Juegos Cripto y NFT

¿Qué futuro para la red virtual?

La anunciada revolución del metaverso, o universo virtual, generó mucho interés cuando Mark Zuckerberg hizo el anuncio. Con la promesa de libertad ilimitada, los gigantes de la industria han invertido mucho en este proyecto. Pero años después de su lanzamiento, la realidad virtual y el metaverso parecen estar luchando por despegar. ¿Ha sido golpeado por la maldición de tecnologías que están adelantadas a su tiempo y no han tenido el éxito que se merecen? En resumen, el metaverso llegó demasiado pronto ?

Metaverso basado en el videojuego

Los diversos metaversos se han basado completamente en el mundo de los juegos para encontrar su audiencia. La inmersión de los sentidos está ahí, pero los inventos como Sensorama que data de 1962 muestra que esta tecnología aún no está perfeccionada.

Los sofisticados auriculares de hoy de Meta o HTC provienen de una larga línea de prototipos y experimentos. Además, si la inmersión sensorial está en el encuentro en el metaverso, no es así para el resto. Cientos de juegos multijugador masivos funcionan mucho mejor en términos de interacciones de los jugadores. Por lo tanto, Metaverse no puede competir con otros juegos, incluidos los juegos de realidad virtual.

¿Qué cambiará en 2023?

A pesar del fracaso del metaverso, la realidad virtual sigue despertando la curiosidad del gran público. Si el efecto de fascinación elimina cualquier reticencia entre los adeptos, parece tener en cuenta los usos y necesidades de los no adherentes que permitirán que los metaversos experimenten un éxito real. Sin caer en un rechazo de los principios ni en un feliz entusiasmo, es mejor tomar la delantera en pensar en esta anunciada revolución antes de que sus usos se nos impongan.

Un desarrollo importante que se espera para 2023 es la mejora de las tecnologías existentes. Los algoritmos de reconocimiento de voz experimentarán avances significativos, el software VR podrá simular simulaciones muy realistas (personas, entornos, objetos) y los auriculares estarán equipados con cada vez más sensores para una inmersión total. Además, el desarrollo de productos de gama alta más baratos dirigidos a consumidores comunes ayudará a difundir el metaverso. En última instancia, habrá un mejor acceso a mejores infraestructuras digitales, lo que facilitará el acceso a servicios y experiencias globales.

Múltiples posibilidades

Con el desarrollo de tecnologías relacionadas con la realidad virtual, las posibilidades que ofrece el metaverso son muy amplias. Podemos imaginar que visitan lugares tan lejanos como La Gran Muralla Chinaasistir a conciertos desde tu sofá, aprender un arte marcial en la explanada del Templo Chino Shaolin… Todo ello con un doble digital que se puede personalizar y modificar a voluntad, permitiendo que cada individuo cree una identidad virtual que se asemeje a él.

También estamos viendo la llegada de plataformas que pretenden simplificar el uso de metaversos. Por ejemplo, las herramientas permiten a los usuarios construir sus propios mundos en minutos. Los mecanismos puestos en marcha facilitan el intercambio de experiencias y favorecen la interacción entre los diferentes participantes. Estas herramientas seguramente harán las delicias de los jugadores, pero también de las empresas que quieran organizar eventos, conferencias, capacitaciones con participantes repartidos por todo el mundo.

¿Un futuro prometedor?

En conclusión, Metaverse llegó demasiado pronto para ser aceptado por completo, ya que su calidad y usos carecen de la profundidad y variedad que la mayoría de los usuarios buscan. Las tecnologías subyacentes ya están implementadas y para 2023 habrán alcanzado un nivel lo suficientemente alto como para impulsar la adopción masiva por parte del público en general. Aunque el éxito de los metaversos dependerá en gran medida de los esfuerzos de los diseñadores para crear experiencias innovadoras y atractivas, la perspectiva es muy positiva.

Metaverso después de una bailarina de barra

El metaverso se presta a tantas realidades que era casi imposible que el pole dance no estuviera representado allí en todo su esplendor.

Todos los conceptos presentados provienen de un artista que es ya no es un creador de realidad virtual con sede en Copenhague. R00t comenzó a trabajar en realidad virtual en 2013. Como le dijo a The Daily Beast, si no fuera por la capacidad de ponerse un auricular y transmitir mientras su avatar baila, R00t dijo que no habría comenzado a bailar en barra.

Practica pole dance en realidad virtual

R00t es fanático del pole dance. Compró un poste cromado para su casa y se unió al VRPD. Esta comunidad de pole dance de realidad virtual está practicando su pasión en VRCchat, un juego de plataformas de metaverso. El servidor Discord del grupo ahora tiene casi 550 miembros. Esto no significa, sin embargo, que el baile en tubo de realidad virtual sea común o fácil. Tampoco es porno de RV.

En el metaverso, el pole dance requiere fuerza física, flexibilidad y fluidez. Esto facilitaría mucho la actividad. En cuanto a la configuración tecnológica, requiere mucha habilidad y delicadeza. Un sistema de realidad virtual utiliza seguimiento de tres puntos: un auricular y dos controladores. Para capturar todas las partes móviles del baile, R00t usa un sistema de seguimiento de 11 puntos. Ella maneja este sistema colocando rastreadores en su cintura, tobillos y hombros.

El poste de cromo comprado originalmente refleja las señales láser emitidas por los rastreadores, lo que provoca un error en su avatar. R00t terminó comprando uno de silicona.

Los auriculares y rastreadores complican ciertos movimientos. También tuvo que improvisar. equilibrar los mundos virtual y real. Sobre todo porque el peso del casco tiende a inclinar la cabeza hacia atrás para hacerle perder el equilibrio. También está el hecho de que no hay poste en los entornos de realidad virtual. A pesar de estas muchas dificultades técnicas, R00t no está dispuesto a abandonar el metaverso. Realmente le gusta el control que este mundo le da como creador. A diferencia del mundo físico, ella tiene voz y voto sobre cómo se ve, cómo se desarrolla y a quién le permite mirarlo.

Estas preocupaciones, especialmente la de los materiales, pueden extrapolarse a todo el metaverso. La mayoría de los auriculares son incómodos. Los rastreadores existentes son resbaladizos y en su mayoría no son adecuados para formas femeninas. Resolver estos problemas ayudaría resuelve los de la mayoría de los usuarios de realidad virtual.

Roblox está probando dos funciones de IA

Roblox decidió crear una infraestructura para el metaverso. Esta popular plataforma de juegos te permite conocer y jugar en mundos virtuales, entre otras cosas. Pero también quiere centrarse en un conjunto de herramientas que puede usar para construir esos mundos. Roblox está probando 2 funciones de IA hoy.

Los chatbots de inteligencia artificial o los chatbots de IA tienen la capacidad de emitir respuestas en lenguaje natural. A decir verdad, pueden resultar realmente convincentes. Pero construir mundos virtuales basados ​​únicamente en descripciones de texto hay alguna alternativa posible?

La plataforma de juegos en línea Roblox está explorando esta posibilidad. De hecho, afirmó estar probando dos funciones de IA. Este es un conjunto de herramientas de desarrollo. Esto incluye la creación de elementos virtuales sobre la base un mensaje de lenguaje naturaly otra creacion un código basado en la entrada de texto. Ambos se lanzarán en las próximas semanas, según el sitio de tecnología Tech Crunch.

Herramientas basadas en IA para Roblox, un activo real para hacer frente a la competencia

Director de Tecnología de Roblox, daniel stumandijo que la compañía ve un futuro en el que incluso un novato puede traerlos imaginación en una experiencia Roblox. Agregó que algunos creadores saben sobre codificación. Pero es posible que tengan una experiencia limitada en la creación de modelos 3D. Según él, otros pueden tener experiencia en el diseño de plantillas pero menos expertos en código. Roblox por lo tanto desea permite a casi todo el mundo para crear experiencias y objetos virtuales en el ecosistema virtual centrado en la juventud.

Como recordatorio, el metaverso se define como una versión ficticia de internet. Proporciona un entorno virtual utilizando cascos de realidad virtual y realidad aumentada. El término «metaverso» se originó en una novela de ciencia ficción. Choque de nieve de Neal Stephenson que se lanzó en 1992. Cuando el gigante de las redes sociales Facebook cambió su nombre a Meta, el metaverso se convirtió en una palabra de moda en Silicon Valley.

En este sentido, la competencia es feroz. Juegos épicos es uno de los muchos rivales de Roblox. Sin embargo, al desarrollar herramientas basadas en IA como esta, la plataforma puede atraer a más creadores de juegos primerizos.

El meta tiene grandes planes nuevos para Horizon Worlds

Para 2023, Meta tiene como objetivo ampliar los horizontes de su plataforma de realidad virtual Horizon Worlds. Para ello, planean hacerlo accesible a los adolescentes.

El equipo de Mark Zuckerberg realmente espera que 2023 sea un año de fuerte crecimiento para la plataforma insignia de metaverso de Meta, Horizon Worlds. Su estrategia es hacer esto último. accesible para jóvenes de 13 a 17 años y mejorar la tasa de penetración. Esta apertura a los más jóvenes podría suceder desde marzo. Además, la empresa perseguiría una tasa de retención mejorada semanalmente en un 20% (actualmente en un 11%).

Vicepresidente de Horizon Worlds, gabriel aul, envió una nota al resto del equipo. En él, describe las metas para el primer semestre de 2023. La principal iniciativa es una mantener a los usuarios, incluidos adolescentes y adultos jóvenes, según un memorando interno visto por The Wall Street Journal. Según él, los jóvenes «serán verdaderos ciudadanos del metaverso «.

Como referencia, el segmento de 13 a 17 años se encuentra entre los más comprometidos. Roblox. Y el 46% de los 58,8 millones de usuarios de Roblox tenían menores de 13 años en el tercer trimestre del año pasado. Solo Fortnite tiene más de 350 millones de jugadores. Y son fuertes contendientes para Horizon Worlds.

Una versión web móvil y de escritorio para Horizon Worlds

Horizon Worlds es parte de la unidad Laboratorios de realidad de Meta. La empresa gastó aprox. $ 16 mil millones en 2022 especialmente para desarrollar estrategia de metaverso. Por ahora, Horizon está oficialmente dedicado solo a personas mayores de 18 años.

Además, esta plataforma virtual inmersiva solo tendría 200.000 usuarios, que está lejos de su objetivo original de un millón de usuarios para fines de 2023. La compañía también está trabajando con estudios de juegos externos. El objetivo es creando nuevos mundos y experiencias para Horizon y amplíe su base de usuarios y contenido para la aplicación.

Como parte de » Objetivos y estrategia de Horizonte 2023 ”, apuntaría a lanzar Meta una versión web para móvil y escritorio Horizon Worlds en la primera mitad de 2023. En cualquier caso, tendremos curiosidad por ver si la empresa puede lograr estos objetivos. También nos preguntamos si una avalancha de adolescentes podría ayudar a esta plataforma de metaverso. ¿Se trata de un intento desesperado o de una secuencia lógica?

Resultados Financieros Trimestrales Mixtos 2022

Las ganancias de Meta superaron levemente las expectativas de los analistas. Eso es lo que surge de los últimos resultados financieros trimestrales y anuales de la compañía para 2022. Pero Meta aún tiene que recuperarse por completo de las dificultades de los últimos 12 meses.

Los últimos resultados financieros de Meta indican que sus ingresos tienen 1superó ligeramente las expectativas analistas Inmediatamente después de la publicación de las ganancias, hubo un aumento en la confianza de los inversores en esta empresa. De hecho, las acciones de este último han aumentó más del 17% inmediatamente después de la publicación de estos informes.

Para el sector de la realidad virtual, la empresa superó las expectativas de ingresos de Wall Street en aproximadamente un 2%. Sin embargo, en comparación con 2021, los ingresos de Meta en 2022 todavía están en disminuir en más del 1%. Solo para el último trimestre de 2022 en comparación con el mismo período de 2021, esta disminución fue aún más pronunciada, superior al 4%. Metaregistrado mayores ingresos por publicidad e ingresos de sus aplicaciones. Pero eso no fue suficiente para compensar las caídas anteriores.

Como recordatorio, 2022 fue un año difícil no solo para Meta sino también para otras grandes empresas tecnológicas. En el segundo trimestre, registró la primera disminución de ingresos en la historia de la empresa, con ingresos disminuyó en un 1%. En el tercer trimestre, la empresa cuadriplicó esa caída.

Con ganancias débiles consecutivas, el Meta ha perdió alrededor de 700 mil millones de dólares de valor de mercado entre octubre de 2021 y octubre de 2022. El Gerente General de Meta decretó entonces despidos masivos en noviembre de 2022.

La compañía tiene perdió $ 4.28 mil millones pérdidas en Reality Labs en los últimos tres meses de 2022, en comparación con pérdidas de alrededor de $ 3.67 mil millones en los tres meses anteriores.

En 2023, Meta espera que su gasto total sea inferior a las previsiones anteriores, como se especifica en el informe. Sin embargo, no aclaró si esto significa que renunciará al gasto del metaverso.

la cara del marketing digital

El influencer de VR está en aumento, especialmente en este momento en el que el metaverso y las NFT les permiten expandir su alcance. Sin embargo, no se puede decir con certeza que estas personas ficticias dominarán el mundo del marketing de influencers.

El marketing de influencers está impulsando las redes sociales y no está a punto de retroceder. Las grandes marcas han recurrido a este método por varios motivos: para aumentar su cuota de mercado, para diferenciarse de sus competidores, etc. En el metaverso, puedes personalizar tu avatar con wearables que llevan algunos influencers. Esto significa que el marketing web3 se está convirtiendo en una parte integral de la vida cotidiana, aunque la moda es el primer sector que se beneficia de ello. saber que los jóvenes prefieren comprar prendas usadas por un influencer de realidad virtual ? ¿Y eres consciente del aumento exponencial en el número de seguidores de estas personas ficticias? En cualquier caso, esta tendencia merece unas líneas. ¡Concentrarse!

¿Qué es un influencer de RV?

VR influencer o CGI influencer es lo que se llama un influenciador virtual. De hecho, es un persona ficticia creada para realizar la función de influencia humana. Está hecho para parecer lo más humano posible. Manifiesta así sus características y se dota de una atractiva personalidad.

Con el desarrollo de web3, los influencers de VR son los nuevos embajadores de marca en línea, las nuevas caras del marketing de influencers. Instagram está entonces cada vez más poblada por sus personajes ficticios alimentado por inteligencia artificial.

El propósito de crear un influencer VR

A veces, una marca contrata a una agencia de marketing para que la represente. En este caso, este último tiene la opción de contratar a un influencer a su vez o crear un influencer VR para que haga el trabajo. Muchas marcas y agencias de marketing optan por la segunda opción ya que estas personas virtuales ascender al poder.

Además, el público objetivo es predominantemente gente jovenespecialmente de Gen Z. Esto resalta la necesidad de optar por un influencer de VR ya que, según los números, los jóvenes los prefieren a los influencers humanos.

¿Cuándo fue su primera aparición en las redes sociales?

Aunque la realidad virtual ya hizo sus primeras apariciones hace décadas, fue solo con los diversos inventos recientes que logró penetrar en el mercado. Desde entonces, muchas empresas han comenzado a diseñar productos de realidad virtual como Meta con sus auriculares Oculus Quest VR para videojuegos. El diseño de influencers virtuales se ha desarrollado junto con esto.

Creando el primer influencer virtual, Lil Miquelaque sigue siendo lo más visto hoy, vuelve 2016. Su aparición en Instagram fue una sorpresa para la comunidad. Además, tomó mucho tiempo conocer a sus creadores.

Tras el éxito de Lil Miquela, las marcas se lanzaron a esta nueva tendencia del marketing digital que paga más. Algunas marcas como Chanel o Fendi han designado como embajadora a la pionera de los influencers virtuales. Junto a esto, otras marcas han creado su propio influencer VR para representarlas en las redes sociales.

Cómo funciona un influencer de realidad virtual

Sabiendo que un influencer de realidad virtual no es real, es dirigido por un equipo experimentado para hacerlo atractivo y escalable. El equipo puede representar una marca o simplemente una agencia de marketing que trabaja como subcontratista para una marca. Todo lo que hace la influencer en su cuenta de Instagram no es más que el arduo trabajo de este equipo.

Para que el influencer virtual esté en lo más alto hay que cuidarlo aparienciaasí como su ropa y especialmente su conducta. Al mismo tiempo, es necesario filtra tu campo de interacción, es decir, las personas con las que interactúan. No hace falta decir que el dinero que gana el influencer ayuda a sus creadores.

Imma, una influencia de origen japonés

¿Cómo se benefician las marcas de esto?

Naturalmente, las marcas prefieren optar por un influencer de realidad virtual, ya que atrae a más y más seguidores en los cuatro rincones del mundo. Tal método es una gran ventaja para ellos en la medida en que aumentar la tasa de participación. Además, supera la barrera geográfica.

Otro punto que no debe pasarse por alto es el control. En realidad más fácil controlar a un influencer virtual en comparación con un influencer humano. Un pequeño error por parte del influencer puede causar daños difíciles de recuperar, como retrasar una campaña de lanzamiento por ejemplo. Sin embargo, dicho error puede desaparecer después de algunos ajustes.

Además, de nada sirve que muchas marcas se dediquen a crear su propio embajador virtual en Instagram. La contratación de un influencer real obviamente implica altos costos de marketing, especialmente si la colaboración es a largo plazo. Por otro lado, crear tu propio influencer VR te permite costos mas bajos para que pueda asignar los recursos a otras tareas. Liv, embajadora virtual de Renault, es un ejemplo concreto.

Influenciador de realidad virtual independiente o específico de la marca, ¿cuál debería elegir?

Como discutimos anteriormente, el influencer VR ofrece una multitud de beneficios. Pero aún es necesario señalar que cada marca tiene la opción de crear su propio embajador en línea o externalizar la tarea. No hay una respuesta correcta a esta pregunta. La elección suele depender de politica de la empresapero también de Público objetivo.

Crear un influencer de realidad virtual es una cosa. La animación de la cuenta es diferente. Esto último es lo que puede causar problemas, ya que no todo el mundo tiene madera de influencer, aunque es un trabajo de equipo.

En este caso, si la empresa no cuenta con un equipo especializado para gestionar la cuenta de influencer virtual, es mejor contratar los servicios de una agencia de marketing con experiencia. Ahora, aún debe preguntarse si contratar a un equipo interno capacitado sería más beneficioso a largo plazo.

El futuro del influencer VR

Si observamos los números, podemos ver de un vistazo que el futuro del influencer de VR puede ser prometedor, incluso si aún queda trabajo por hacer. Actualmente, la tasa de conversión de este tipo de influencers es tres veces superior a la de un humano. Esto ya explica la cuota de mercado que representa para la marca.

Entonces estos son mujeres cuya edad varía entre 18 y 34 años que están más interesados ​​en influencers virtuales. Esto representa algo menos de la mitad de los consumidores. Después de estos vienen preadolescentes y adolescentes entre 13 y 17 años, constituyen aproximadamente el 15% de los consumidores. Esta cifra es el doble de lo que puede atraer un influencer humano en esta franja de edad.

Sin embargo, el influencer de realidad virtual no es perfecto. De hecho, se ha demostrado que casi la mitad de los suscriptores no son compradores reales. Esta mitad en realidad está compuesta por suscriptores y bots desinteresados.

Sin duda, los influencers virtuales seguirán permitiendo que las marcas sean más visibles. Sobre todo, son fundamentales para aumentar las ventas, si la marca lo busca. un público más joven, especialmente mujeres. Los influencers reales parecen ser los más adecuados para las marcas que desean refinar la conexión con su público objetivo.

Shudu, la modelo influencer

Los influencers de realidad virtual más famosos en la web: los 3 principales

Lil Miquela sigue siendo la influencer virtual más famosa. Ella reúne para sí misma más de un millón de seguidores. Hasta el momento, ningún otro influencer de VR ha podido destronarlo del pedestal. Sin embargo, te daremos los dos principales influencers que la siguen:

Lil Miquela: la primera influencer VR en convertirse en una estrella de Instagram

Una startup estadounidense de robótica e inteligencia artificial con sede en Los Ángeles creó Lil Miquela. Esta es una joven de 19 años mitad española, mitad brasileña. Está un paso por delante de otras influencers virtuales, considerando que es una de las primeras de su tipo. Su 1,6 millones de suscriptores le permitió ganarse un lugar en la lista de 25 personas más importantes en la red.

La estrella de Instagram ha conseguido varios contratos con marcas conocidas. Por ejemplo, en su colaboración con Samsung durante la campaña teamgalaxy de 2010, Lil Miquela se asoció con Bella Hadid para hacer un anuncio de Calvin Klein.

Shudu: el influencer de realidad virtual más parecido a un humano

Después de Lil Miquela, Shudu es la influencer virtual más seguida en Instagram. Cameron James-Wilson lo diseñó para ser lo más realista posible. Esta aparición le trajo especulaciones cuando entró.

Su contrato con TheDiigitals.com, una agencia de modelos digitales, es uno de los más significativos. Shudu también forma parte de la gran familia Balmain como modelo. hoy ella importa 185.000 suscriptores.

Bermudas: la influencer virtual más polémica

Espere que los influenciadores virtuales tengan su propia opinión política. ¡Oh sí! Bermuda, por ejemplo, siguió a Trump antes de dar un nuevo giro al tema. En realidad, la opinión política de un influencer VR no es otra que la de su creador/usuario. La reconocemos principalmente por su famosa historia de «separación». Aparentemente Bermuda y otro influenciador virtual llamado Blawko tenían un enlace interrobótico antes de que se separen. Le sigue aprox. 150.000 suscriptores.

¿Podría el K-pop hacer que el metaverso sea más interesante?

En un estudio en Corea del Sur, el campo de pruebas mundial para la tecnología, los cantantes de K-pop se crean a partir de píxeles. Y competir en un universo virtual.

En un amplio estudio en Seúl, los técnicos se paran frente a los monitores. Miran cantantes de K-pop animados en competencia, bailando frente a un telón de fondo psicodélico. Todos los personajes de la pantalla parecen reales. Los cantantes tienen homólogos humanos, aislados en cabañas, con los auriculares puestos. Las apuestas de la competencia son altas. Se trata de ganar el título del grupo de chicas coreanas más importante. Según algunos, es el futuro del entretenimiento en el metaverso, presentado por Corea del Sur, el campo de pruebas global para todo lo tecnológico.

«Mucha gente quiere entrar el metaverso. Sin embargo, la tecnología aún no ha alcanzado una masa crítica, desde la perspectiva del usuario», dijo Jung Yoon-hyuk, profesor de la Escuela de Medios y Comunicación de la Universidad de Corea. “Otros sectores quieren incursionar en el metaverso. Pero para tener éxito, tienes que tienen buen contenido. En Corea, ese contenido es K-pop”.

Y a medida que la industria del entretenimiento coreana explora las posibilidades, los fanáticos confiados lo seguirán felizmente. Los grupos de K-pop han tenido contrapartes virtuales durante años. Karina, una auténtica integrante del grupo Aespapuede chatear con su yo digital, «ae-Karina».

sociedad coreana Kakao Entretenimiento él quiere seguir adelante. En asociación con la empresa Netmarble, que se especializa en juegos móviles, está desarrollando un grupo de K-pop llamado Color de malva. Este último existe sólo en el ciberespacio. Y sus cuatro miembros artificiales interactuarán allí con verdaderos fanáticos de todo el mundo.

Kakao es también el origen de » Re:versos para niñas un espectáculo de K-pop-en-el-metaverso. Este mes, el primer episodio en plataformas de transmisión fue visto más de un millón de veces en tres días. Para ambos proyectos, Kakao está considerando lanzamientos de álbumes, patrocinios de marca, videojuegos y cómics digitales.

Esta no es la primera vez que Corea del Sur experimenta entretenimiento virtual. Hace al menos 25 años, con Adam cantante artificial, una criatura pixelada de gráficos por computadora. Pero el personaje tuvo una vida corta.

Pero las creaciones digitales como la suya son el sello distintivo de cultura popular coreana por una generación Hoy en día, los “influencers virtuales” coreanos tienen seguidores en Instagram de seis cifras. Promocionan marcas muy reales como Chevrolet y Gucci.

La tecnología publicitaria de Disney y el metaverso

En diciembre pasado, Disney+ lanzó niveles más baratos con publicidad. Detrás de estos anuncios hay una pila de tecnología que Disney ha estado construyendo durante años. Y ciertamente continuará alimentando su publicidad a medida que la compañía se involucre más en el metaverso.

El lanzamiento de Disney+ Ad Supported Tiers es la culminación de tres largos años de trabajo en tecnología de publicidad interna. Eso es según el Director de Tecnología de la División de Distribución de Medios y Entretenimiento de Disney, Aaron LaBerge.

Pero este lanzamiento no fue el pináculo de la pila de tecnología publicitaria, que es un gran conjunto de programas, datos, sistemas y servidores. En una entrevista, LaBerge explicó que todos estos programas podrían ser el futuro del streaming y el famoso metaverso.

¿Ves anuncios en el metaverso? Puede que no sea un entretenimiento estimulante. pero tiene potencial hace que los nuevos formatos sean más accesibles para los fans. Y para Disney, tener su propio dispositivo de publicidad en todas sus plataformas de transmisión es una ventaja. Esto significa campaña más efectiva para los vendedores.

Disney organizará un escaparate virtual y exhibirá su tecnología publicitaria.

aaron laberge

La próxima semana, Disney organizará un escaparate virtual para agencias y marcas. El propósito es resaltar su progreso publicitario. En esta ocasión presentará su stack tecnológico.

Uno de los elementos de la pila de tecnología publicitaria de Disney es Asignación de entrega optimizada de rendimiento o YODA. Es un motor algorítmico que planifica cuándo, dónde y quién mostrará un anuncio. También distinguimos Intercambio de anuncios en tiempo real de Disney o DRAX. Esta plataforma ayuda en la coordinación automática del suministro de publicidad y el inventario. Sin embargo, antes de que estas dos tecnologías terminen en un metaverso, Disney tiene objetivos a corto plazo en mente.

Laberge enfatizó que la empresa seguirá “trabajando en publicidad dirigida al espectador «. Con el tiempo, la transmisión ha crecido en popularidad. Y la publicidad ha evolucionado hacia nuevos formatos que no eran posibles con la televisión normal.

«Todo lo que queremos es hacer que la experiencia publicitaria sea agradable y transparente. Solo así la gente disfrutará de más contenido”, dijo LaBerge.

¡Oreo ha encontrado una nueva forma de llegar a los clientes jóvenes!

La conocida marca presenta una nueva galleta de edición limitada llamada «la más OREO OREO». Al mismo tiempo, revela el Oreoverse, ahora disponible a través de Horzion Worlds. Es un mundo digital interactivo donde los fanáticos pueden jugar y explorar. Martha Stewart tendrá la oportunidad de navegar este mundo virtual como invitada.

Esta semana, la marca de galletas más vendida del mundo, Oreo, presentó una nueva galleta de edición limitada. lo nombró Las Oreo más Oreo (cuantas más, más Oreo Oreo). El nuevo sabor presenta las clásicas obleas de chocolate rellenas con una buena dosis de cremas. Además tendremos trozos de Oreos. ¡Algo para hacerte feliz! el producto es Disponible para pre-orden en el sitio web de la marca a partir de la próxima semana.

La mayoría de Oreo Oreo también se usa para el lanzamiento los de Oreovere, una experiencia en línea del metaverso. En este mundo virtual, los amantes de Oreo pueden jugar juegos temáticos de galletas y probar suerte. ganar un premio mayor de $50,000. Es una forma completamente nueva de llegar a clientes jóvenes.

Los juegos van desde «Stack Stuf», donde los fanáticos construyen la mayor cantidad de galletas Oreo Oreo, hasta «Rocket Stuf», donde los fanáticos inflan la mayor cantidad de galletas Oreo Oreo y apuntan a las estrellas. Este metaverso es accesible en la plataforma Mundos Meta Horizon. Use solo un auricular Meta Quest 2 o Meta Quest Pro.

Martha Stewartla reina estadounidense del savoir-vivre y fanática de la marca desde hace mucho tiempo y su jardinero ryan mccallister explorará Oreverse. Esto tendrá lugar la próxima semana en los canales de redes sociales de la marca.

“¡Estamos felices de aterrizar en el metaverso! Oreo es la galleta con la que pides que juegues. y queremos crea nuevas oportunidades para nuestros fans para que puedan conectarse entre sí y compartir ese espíritu lúdico», enfatizó el gerente de marca senior de Oreo, julia rosenbloom.

“Para mí es un verdadero placer iniciarme en el metaverso con una de mis marcas de galletas favoritas, Oreo. Tener a Ryan a mi lado hace que toda la experiencia sea aún más divertida”, dijo Martha Stewart.

NFT, metaverso, web, lo que piensan los desarrolladores

NFT, metaversoy web3 son parte de las últimas tendencias tecnológicas y palabras de moda del momento. Pero, ¿qué piensan los desarrolladores? El último informe de GDC (Game Developers Conference) nos lo cuenta.

Antes de GDC, la Conferencia de desarrolladores de juegos en marzo, los organizadores del evento revelaron los resultados la encuesta anual sobre el estado del sector. 2300 encuestados participaron en la encuesta. Y el tema tratado fue su impresión de NFT, metaverso, web3 y sindicación.

Según el informe, sólo 23% de los desarrolladores interesado en la tecnología web3. Para recordarnos, esta cifra fue del 27% el año pasado. Por lo tanto, hemos notado que las NFT y las criptomonedas han disminuido en los videojuegos. Qué tal si 75% de los encuestados, declararon su total desinterés en la tecnología blockchain. Además, se preguntó a los creadores si tenían opinión en la web3 ha cambiado desde el año pasado. El 56% dijo que todavía no les importa.

Sin embargo, esto no parece impedirlo. Square EnixDesarrollador y editor de videojuegos japonés, para apostar por NFT en su carta de Año Nuevo 2023. Además, la mayoría de los desarrolladores (14%) cree que el metaverso de Epic Games, Fortnite, proporciona el metaverso real. Meta y Minecraft vienen detrás. Sin embargo, la mayoría de los creadores encuestados desconfían del metaverso.

«Casi la mitad (45%) de los encuestados no eligió ninguna empresa/plataforma». Afirmaron “que el concepto de el metaverso nunca cumplirá su promesa «. Así se indica en el comunicado de prensa que anuncia los resultados de la investigación.

Cuando se le preguntó qué necesita el metaverso para ser sostenible, un creador dijo que la tecnología necesita un » definición clara «. En realidad, la mayoría de los que venden el metaverso no tienen idea de qué es. Los consumidores saben aún menos.

Microsoft y Blizzard allana el camino para organizar los esfuerzos en la industria. Y la encuesta de GDC sugiere que veremos aún más en los próximos años. Más que 50% de los encuestados Estoy a favor de la sindicalización. Además, más del 20% dice haber discutido los esfuerzos de organización en el trabajo.

El intento de Microsoft de adquirir Ventisca de Activision preocupa a los desarrolladores entrevistados. Solo el 17% de los encuestados cree que tales adquisiciones importantes beneficiarán a la industria. El 44% piensa que tendrán un impacto negativo.